martes, 18 de mayo de 2010

Vois sur ton chemin


Los chicos del coro o Los coristas (Les Choristes) es una película francesa dirigida por Christophe Barratier y estrenada en 2004. La música fue compuesta por el músico francés Bruno Coulais, e interpretada por la coral, Les petits chanteurs del colegio de Saint-Marc, en Lyon, compuesta por más de 50 niños y niñas entre los 10 y 15 años. Uno de sus cantores, Jean-Baptiste Maunier, se convirtió en protagonista de la película.


Vois sur ton chemin fue nominada en los Oscar de 2005 como mejor canción original.





Vois sur ton chemin, interpretada por la coral, Les petits chanteurs del colegio de Saint-Marc en 2005.



Con el siguiente vídeo podéis aprender mejor la letra de la canción.



Descarga el archivo midi.
Descarga las partituras.
Descarga el acompañamiento de piano

jueves, 29 de abril de 2010

Hijo de la luna


Hijo de la luna es una bonita canción del grupo Mecano, compuesta y producida por José María Cano.



La canción nos narra una leyenda: un pacto entre una mujer y la luna, la mujer pide un hombre a la luna, y ésta se lo concede a cambio de su futuro hijo, pacto que acabará en una tragedia.

Aquí tenéis la letra de la canción.









Descarga el archivo midi
Descarga las partituras

Fuente: Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia

jueves, 8 de abril de 2010

Celebremos la Primavera



Son muchos los músicos y compositores que han querido reflejar en sus obras el nacimiento del nuevo ciclo que representa la primavera, vamos a repasar algunas de ellas.

Appalachian Spring es un ballet compuesto por el músico norteamericano Aaron Copland (1900-1990), en 1943 (obra ganadora de un Premio Pulitzer en 1945), en el que nos describe una celebración en primavera, alrededor de una granja recién construida en Pensilvannia, por pioneros americanos a principios del siglo XIX.




La Primavera porteña es un tango perteneciente a la obra "Las cuatro estaciones porteñas", del bandoneista y compositor argentino Astor Piazolla (1921-1992), uno de los músicos de tango más importante de la segunda mitad del siglo XX.



Frühlingsstimmen (Voces de Primavera) de 1882, es uno de los valses más famosos del compositor austríaco Johann Strauss (1825-1899).



Ecco la primavera” canción en la que se celebra la llegada de la primavera, una obra de uno de los compositores más sobresalientes del Ars Nova italiano, Francesco Landini (ca. 1330 – 1397).
En el siguiente vídeo podemos escuchar dos versiones de la misma, la primera interpretada por The Early Music Consort, y la segunda por el Ensemble Alla Francesca.



Here Comes the Sun” (Ahí viene el sol) es una canción de The Beatles escrita por George Harrison para el álbum "Abbey Road" de 1969.
   



La Sonata para violín y piano nº5 op.24, de Beethoven  (1770-1827), se conoce con el sobrenombre de “Primavera”  compuesta en 1801, y dedicada al Conde Fries.
 



"La consagración de la primavera" es una obra musical para orquesta compuesta en 1913 por el compositor ruso Ígor Stravinski (1882-1971) como parte integrante de la serie de ballets creados para la compañía de Serguéi Diáguilev, «Les Ballets Russes», Está considerada como una de las obras más revolucionarias y trascendentales de la música clásica por sus innovaciones tímbricas, armónicas y ritmicas.

Describe la historia, sucedida en la Rusia antigua, del rapto y sacrificio pagano de una doncella al inicio de la primavera que debía bailar hasta su muerte a fin de obtener la benevolencia de los dioses al comienzo de la nueva estación.

Es un ballet en dos actos.
Inicio del primer acto: Adoración de la tierra.

 

Final del segundo acto: El sacrificio

Aquí puedes seguir la partitura


Y cómo no, para terminar esta relación:  El primer movimiento Allegro, del concierto "La primavera", del músico italiano Antonio Vivaldi (1678-1741)




Descarga el archivo midi
Descarga las partituras

miércoles, 7 de abril de 2010

Piratas del Caribe


"Quince hombres sobre el cofre del muerto,
¡yo-ho-ho, y la botella de ron!
El diablo y el ron hicieron el resto,
¡yo-ho-ho, y la botella de ron!"

R. L. Stevenson, "La isla del tesoro"



Lo prometido es deuda, y por la tardanza, una doble entrega.




"He's a Pirate", es el tema principal para la trilogía de Piratas del Caribe, compuesto por los músicos Hans Zimmer y Klaus Badelt.

Descarga el archivo midi.
Descarga las partituras.


Y como no hay una sin dos, el tema de "La Perla negra"





La Perla Negra es el nombre del navío pirata, (el barco más veloz de todos los mares como diría su capitán, Jack Sparrow), perteneciente al mundo imaginario de la trilogía cinematográfica Piratas del Caribe.

Descarga el archivo midi
Que disfrutéis con estos temas.