domingo, 19 de junio de 2011

21 de junio: Día Europeo de la Música


El Día Europeo de la Música es una celebración internacional que tiene lugar el 21 de junio,  que es el primer día del verano y el día más largo del año en el hemisferio Norte, (y el más corto en el hemisferio Sur).

El origen de esta iniciativa tuvo lugar en Francia, con la "Fiesta de la Música", creada en 1981 por Jack Lang, cuando era ministro de cultura de Francia, su primera edición fue el 21 de junio de 1982, pasando posteriormente a ser, desde 1985 y a nivel europeo, el Día Internacional de la Música, su objetivo es difundir la música de forma gratuita a todo tipo de públicos en diferentes espacios de la ciudad.
Así cada año la música sale a la calle para ser escuchada en todos los lugares y para todos los públicos.

Sevilla se une a esta celebración  y entre los conciertos organizados para este día destacan los siguientes:
 
Centro Cultural Santa Clara (calle Becas, s/n.): Cuarteto de Cuerda Calíope (12 horas), Orquesta Infantil y Juvenil Barroca de Sevilla (18 horas), Concierto de Música de Cámara de Cuarteto Epali y Alejandro Piñero y Samuel García (19:30 horas) y Academia del Piacere (20:30 horas).

Fnac (avenida de la Constitución): Kiko Veneno, Miguel Campello, La Shika, Fuel Fandango (20 horas).

Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) (calle Madre de Dios, s/n): Solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla (OBS), “Música de cámara en la España borbónica” (13 horas).

Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo (calle Baños, 48): Alumnos del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo y de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said (13 horas).

Emasesa (Patio de la Logia, calle Escuelas Pías, 1): Vie sul Mare (20:30 horas).

Hermandad de Montserrat (capilla, calle Cristo del calvario, 1b): Coro de la Sociedad Musical de Sevilla (21 horas).

Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla (Campus Ramón y Cajal – Enramadilla): Juventudes Musicales y Ana Guijarro (20:30 horas).
Microescenario calle Rioja esquina calle Tetuán: Los Escarabajos & The Majorettes (13 horas).

Microescenario Plaza del Salvador: Dj Bob Hop, St. Peter Square, Dj Miquelo DiBari, Nacho Brown and the Thompson, Joe Lewis Elvis Tribute (de 19 a 24 horas).

Microescenarios Alameda de Hércules (Alameda de Hércules, calle Peris Menchietta y calle Feria): The Potatoes Chips y grupos de la Plataforma Sevilla Sound (de 20 a 24 horas).

martes, 31 de mayo de 2011

viernes, 20 de mayo de 2011

Enhorabuena


Pues eso, enhorabuena  por el estupendo concierto de ayer.

Un aplauso para tod@s



Y para relajaros, una viñeta, del genial humorista argentino, Quino, sobre música, concierto y atril.


miércoles, 18 de mayo de 2011

Concierto de primavera


Llegó el momento del concierto de primavera, que cómo sabéis, es un concierto especial, porque con él se despide nuestro querido compañero Jose, así que tenéis la oportunidad de demostrarle con vuestra buena interpretación, todo el cariño y el respeto que se merece.

El programa del concierto es el siguiente:

1ª Parte (1º  de ESO)

(Con acompañamiento de 2º, 3º de ESO y Coro)

   - Poliushko Polie………Canción rusa,  L.K. Knipper (1934)
   - Más vale trocar………Juan del Encina, (1496)
   - Canticorum Iubilo…...G. F. Haendel (1746)

2ª parte (2º y 3º de ESO, Coro)

   - Zarabanda………(Suite en Re m), G.F. Haendel. (1733)
   - Ti amo………….. (Pop) Umberto Tozzi  (1977)
   - Lollipop………….(Pop) The Chordettes (1958)
   - Cerf-volant………(Los chicos del coro), B. Coulais (2004)
   - Imagine………….  John Lenon, (1971)
   - Mamma mia……. Abba, (1975)
   - Drunken Sailor…. Canción tradicional irlandesa, (1824)

3ª Parte (coro)

   - Que canten los niños…………José Luís Perales
   - Soldadito marinero…………. Fito y Fitipaldis, (2003)
   - Blanco y negro………………. Malú, (2010)
   - A quién le importa………….. Alaska y Dinarama, (1986)
   - Do Re Mi……………………. Richard Rodgers y Oscar Hammerstein I, (1965)

4ª Parte (Todos los alumnos)

  - Saeta……Marcha procesional, Serrat (1969)-A. Velasco, (1988)
  - Salve rociera….. Manuel Pareja Obregón – Rafael de León
  - Sueña la margarita..(Sevillanas), A. Rodríguez Ferrera, (1975)