domingo, 10 de julio de 2011

Lo más esperado: vídeos del Concierto de Primavera.

Poliushko Polie



Lollipop



Más vale trocar



Canticorum Iubilus



Cerf Volant



Drunken sailor



Mamma mia



Zarabanda



El resto de los vídeos lo podéis ver en nuestro canal de youtube.

Falta pasar la última parte del concierto, porque el cd que me han pasado está rayado y da error al leer los archivos. Pero no os preocupéis, porque Fernando me lo vuelve a grabar, y cuando lo tenga, lo paso a youtube.

Que disfrutéis con los vídeos. Hasta pronto y felices vacaciones.

viernes, 1 de julio de 2011

Felices vacaciones y "Don't worry be happy"


Musica en el Mateo, os desea que paséis unas buenas vacaciones.

Y ya sabéis, por muy mal que vayan las cosas "Don't worry be happy" " No te preocupes sé feliz".

Bobby Mc Ferrin



Aquí tenéis las partituras y el archivo midi.

domingo, 19 de junio de 2011

21 de junio: Día Europeo de la Música


El Día Europeo de la Música es una celebración internacional que tiene lugar el 21 de junio,  que es el primer día del verano y el día más largo del año en el hemisferio Norte, (y el más corto en el hemisferio Sur).

El origen de esta iniciativa tuvo lugar en Francia, con la "Fiesta de la Música", creada en 1981 por Jack Lang, cuando era ministro de cultura de Francia, su primera edición fue el 21 de junio de 1982, pasando posteriormente a ser, desde 1985 y a nivel europeo, el Día Internacional de la Música, su objetivo es difundir la música de forma gratuita a todo tipo de públicos en diferentes espacios de la ciudad.
Así cada año la música sale a la calle para ser escuchada en todos los lugares y para todos los públicos.

Sevilla se une a esta celebración  y entre los conciertos organizados para este día destacan los siguientes:
 
Centro Cultural Santa Clara (calle Becas, s/n.): Cuarteto de Cuerda Calíope (12 horas), Orquesta Infantil y Juvenil Barroca de Sevilla (18 horas), Concierto de Música de Cámara de Cuarteto Epali y Alejandro Piñero y Samuel García (19:30 horas) y Academia del Piacere (20:30 horas).

Fnac (avenida de la Constitución): Kiko Veneno, Miguel Campello, La Shika, Fuel Fandango (20 horas).

Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) (calle Madre de Dios, s/n): Solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla (OBS), “Música de cámara en la España borbónica” (13 horas).

Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo (calle Baños, 48): Alumnos del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo y de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said (13 horas).

Emasesa (Patio de la Logia, calle Escuelas Pías, 1): Vie sul Mare (20:30 horas).

Hermandad de Montserrat (capilla, calle Cristo del calvario, 1b): Coro de la Sociedad Musical de Sevilla (21 horas).

Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla (Campus Ramón y Cajal – Enramadilla): Juventudes Musicales y Ana Guijarro (20:30 horas).
Microescenario calle Rioja esquina calle Tetuán: Los Escarabajos & The Majorettes (13 horas).

Microescenario Plaza del Salvador: Dj Bob Hop, St. Peter Square, Dj Miquelo DiBari, Nacho Brown and the Thompson, Joe Lewis Elvis Tribute (de 19 a 24 horas).

Microescenarios Alameda de Hércules (Alameda de Hércules, calle Peris Menchietta y calle Feria): The Potatoes Chips y grupos de la Plataforma Sevilla Sound (de 20 a 24 horas).

martes, 31 de mayo de 2011