viernes, 26 de octubre de 2012

Fortune Plango Vulnera


Fortune Plango Vulnera, es la segunda canción que conforma el prólogo de la cantata escénica Carmina Burana del compositor alemán Carl Orff (1895-1982).

El año pasado trabajamos la primera parte del prólogo con "O Fortuna" que tanto os gustó. Ambas identifican la rueda como el elemento más significativo de la Fortuna. El carácter inconstante y variable de la Fortuna se manifiesta a través de la rueda, capaz de otorgar el éxito o el fracaso con su movimiento aleatorio.

Es un poco complicada sobre todo para para algunos instrumentos, pero no os preocupéis, porque os saldrá tan bien como la anterior.


En este vídeo tenéis el poema medieval elegido por Carl Orff perteneciente a los Cármina Burana



Lloro por las ofensas de Fortuna
con ojos rebosantes,
porque sus regalos para mí
ella rebeldemente se los lleva.
Verdad es, escrito está,
que la cabeza debe tener cabello
pero frecuentemente sigue
un tiempo de calvicie.
En el trono de Fortuna
yo acostumbraba a sentarme
noblemente
con prosperidad
y con flores coronado;
evidentemente mucho prosperé
feliz y afortunado,
ahora me he desplomado de la cima
privado de la gloria


Aquí tenéis las partituras y el archivo midi

Para trabajar las voces

jueves, 25 de octubre de 2012

Yellow Submarine


Los alumnos de 1º de ESO, se unen a nuestro pequeño homenaje a los Beatles, con Yellow Submarine.

Yellow Submarine (1966), es una de las canciones más conocidas de los Beatles.

Además de su coro pegadizo, lo más llamativo de esta canción son sus efectos sonoros (cadenas arrastradas a través de cubas llenas de agua, vasos de cristal que se chocan, burbujas producidas al soplar en el agua con pajitas, voces en eco, etc.), que fueron realizados por ellos mismos y por amigos del grupo que intervinieron también en los coros.

La voz principal corrió a cargo del baterista Ringo Starr y las armonías vocales las realizaron los otros tres miembro del grupo.



Me he basado para hacer las partituras en el arreglo realizado por la profesora Marian Domínguez.

Aquí tenéis las partituras y el archivo midi.


martes, 23 de octubre de 2012

Twist and Shout : 50 años de los Beatles


Ésta es una escena de la película Ferris Buller Sing's (Todo en un día), de 1986, en la que se interpreta la versión que realizaron los Beatles de esta canción.

Twist and Shout, es una canción escrita por Phil Medley y Bert Russell, versionada en 1962 por "The Isley Brothers".

La versión más conocida de Twist and shout, fue la grabada en 1963 por los Beatles, con John Lennon en la voz principal, y George Harrison y Paul Mc Cartney en los coros, incluida en su primer álbum "Please Please Me".


Con esta canción nos unimos a la celebración de los 50 años de los Beatles


En el siguiente vídeo tenéis la letra de la canción


Aquí están las partituras y el archivo midi.

Para trabajar las voces:


lunes, 8 de octubre de 2012

Archivos midi de Amavolovolo

Vamos a comenzar a trabajar esta canción de Sudáfrica. Os pongo los archivos midi, para facilitaros el aprendizaje de la partitura de cada instrumento.
Todos están acompañados por la percusión, los de las voces, tienen además el piano. Algunos instrumentos van en pareja con otros.


Pues ¡Ale a trabajar!