miércoles, 12 de diciembre de 2012

Concierto de invierno 2012

Bueno después de tantos cambios de fecha, y os pido disculpas por ello, la fecha del concierto de invierno será para los compañeros del centro, el Martes 18 de Diciembre en dos sesiones (ya os diré la hora) y para los padres, el Miércoles 19 de Diciembre a las 18 y a las 20 horas. 

El orden de los temas será el siguiente:

1ª parte (1º de ESO)

- Campanitas del lugar
- Alla formica
- Yellow Submarine

2ª parte (2º, 3º, 4º de ESO y Coro)

- Fortune plango vulnera
- Ipharadisi
- Amavolovolo
- Twist and Shout
- Hallo Django
- Los peces en el río

Como podéis comprobar he dejado para el próximo concierto Tourdión, porque no hemos tenido tiempo suficiente para trabajar esta partitura.

No faltéis a los ensayos, (el sábado a las 12,00, y también el lunes de 15,00 a 16,30 horas). Y por favor repasar en casa.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Libre te quiero


Libre te quiero

Libre te quiero
como arroyo que brinca
de peña en peña,
pero no mía.

Grande te quiero
como monte preñado
de primavera,
pero no mía.

Buena te quiero
como pan que no sabe
su masa buena,
pero no mía.

Alta te quiero
como chopo que al cielo
se despereza,
se despereza,
pero no mía.

Blanca te quiero
como flor de azahares
sobre la tierra,
pero no mía.

Pero no mía
ni de Dios ni de nadie
ni tuya siquiera."

Agustín García Calvo

domingo, 25 de noviembre de 2012

Tourdion

El Tourdion, es una danza de origen medieval, que fue muy popular en Francia desde el siglo XV hasta fines del  XVI.



Pierre Attaingnant (1494-1552), librero, editor e impresor de música francés, colaboró sobremanera a su difusión, al publicar en 1530 una colección de danzas, en la que aparece un famoso tourdión sobre una melodía titulada "la Magdalena", que posteriormente dió origen a una canción a cuatro voces titulada "Quand je bois du vin clairet" de autor anónimo.


Nosotros vamos a trabajar una adaptación instrumental de la canción  "Quand je bois du vin clairet".


Aquí tenéis las partituras

jueves, 22 de noviembre de 2012

De nuevo con Hallo Django

De nuevo volvemos a trabajar este tema del compositor y educador musical alemán, Ulrich Führe.

En este vídeo lo podéis escuchar interpretado por el propio compositor, utilizando la técnica del scat, proveniente del jazz vocal.


Y así lo interpretó nuestra agrupación en el año 2009.


Aquí tenéis la partitura

Para trabajar las voces