Antonio Vivaldi (Venecia, 1678 - Viena, 1741), fue uno de los compositores más importantes del Barroco, y uno de los virtuosos del violín más admirados de su tiempo.
Compuso un gran número de obras, tanto vocales (óperas, cantatas, misas, motetes, etc.), como instrumentales (conciertos, sonatas, ..).
El concierto, es la forma musical en la que se inscribe gran parte de su obra instrumental, y aunque no fue el único creador, si podemos decir que con su obra la convierte en una de las más importantes de la música clásica occidental.
Aquí tenéis la versión que realizan del segundo movimiento del concierto para dos mandolinas, el violonchelista Yo-Yo Ma y el músico Bobby McFerrin:
Summer Nights, es una de las canciones de la película musical Grease, protagonizada por John Travolta y Olivia Newton-john, y compuesta por los músicos Jim Jacobs y Warren Casey.
Aquí podéis seguir la letra de la canción.
Las partituras de las voces: chicos, chicas, todas. Os recuerdo que hacemos una versión adaptada, no la original.
Aquí tenéis el acompañamiento, (la versión sin coro es un poco más larga, se repite parte del texto).
El Allegro K.33b, es una pequeña pieza para clavicordio compuesta por Mozart a una edad muy temprana. Esta obra se hizo más conocida, al formar parte de la banda sonora de la película “Amadeus” del director Milos Forman.
Shosholoza(sigue adelante), es una canción tradicional del sur de África, que se ha convertido en todo un clásico.
Los orígenes de la Shosholoza se remontan a la época de las minas de oro y de diamantes de Sudáfrica, la cantaban los trabajadores que se desplazaban en tren muy lejos de sus hogares de camino a las minas, en una época marcada por la explotación y la injusticia de unos cuantos sobre la mayoría.
No está claro en qué zona surgió la canción, pero la mayor parte de su letra está en zulú, una de las lenguas oficiales de Sudáfrica.
Se hizo conocida gracias al Mundial de Rugby que organizó Nelson Mandela en 1995, y en la que Sudáfrica ganó contra todo pronóstico. Este acontecimiento es narrado en la película "Invictus", dirigida por Clint Eastwood.
“Invictus” cuenta la verídica historia de cómo el recién elegido presidente Mandela, consciente de que su nación sigue estando dividida tanto racial como económicamente debido a las secuelas del Apartheid, unió sus esfuerzos con el capitán del equipo de rugby de Sudáfrica, François Pienaar, para poder unir a su pueblo a través del lenguaje universal del deporte.
Los estadios deportivos la cantan siempre que el equipo nacional sale al campo.
"¿Oís eso? Escuchad a vuestro país. Ahí está. Es nuestro destino" – Francois Pienaar en "Invictus" (Ver en youtube la escena final de la victoria y cómo el público entona la canción.)
Sigue adelante sigue adelante sobre aquellas montañas tren de Sudáfrica Sigue adelante sigue adelante sobre aquellas montañas tren de Sudáfrica Te vas alejando te vas alejando sobre aquellas montañas tren de Sudáfrica
Podéis seguir la partitura aquí.
Aquí tenéis las partituras, el archivo midi de la canción, el midi de las voces, y los midis de: soprano, alto, tenor, bajo. (en éstos 4 últimos, no aparecen los compases de silencios centrales, tenedlo en cuenta)